Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Creando una rúbrica

Imagen
 Para crear la rúbrica hemos utilizado el programa Rubistar con la versión gratuita.     En la red hemos encontrado varias Web para generar rúbricas desde el inicio, modificar rúbricas ya existentes, copiarlas... Las más atractivas para nosotros han sido estas: Rubric Maker TeAchnology Corubric iRubic Sin embargo en ninguna de ellas es posible rellenar las rubricas "in situ" desde tu móvil o tablet de forma gratuita. Solo en iRubic es posible utilizarlas online si te suscribes. Por otro lado, recuerdo que durante el Practicum I los profesores calificaban con rúbrica en la tablet. El programa que utilizaban era Additio, pero vemos que solo disponemos de 7 días gratuitos y a partir de entonces también es de pago.

Curando la Tecnología Industrial

De las dos herramientas que hemos visto hoy en clase, una me ha gustado bastante y la otra no tanto: Al principio, cuando hemos empezado a trabajar con Mindomo, me ha resultado un poco confuso. Pero es cierto que poco a poco he ido entendiendo la aplicación y descubriendo varias de sus herramientas. Al final de la clase he sentido que incluso me ha faltado tiempo para seguir ampliando el mapa conceptual que hemos elaborado entre todos. Me ha parecido un PLE a tener muy en cuenta por ejemplo para estructurar una unidad didáctica antes de empezar el curso. Este es el enlace del trabajo que hemos realizado en clase con MINDOMO . Sin embargo, Wakelet no me ha impresionado en absoluto. Me ha parecido muy similar a blogger que es mucho más popular. Como parte positiva, he descubierto que otras aplicaciones como Pinterest (a la cual suelo recurrir frecuentemente) tienen también esa finalidad de "curar" contenidos... nunca me había parado a pensarlo. Este es el enlace del trabajo que...